Autor: fabiotartaruga
5 Apps que todo músico debe tener
Hoy en día llevamos nuestro smartphone o tablet siempre con nosotros. Hay millones de aplicaciones para estos dispositivos y algunas de ellas nos van a ser muy útiles a la hora de realizar nuestro estudio diario.
Aquí va una selección de las que para mí son imprescindibles:
#1 Metrónomo y afinador
Posiblemente sea la aplicación más completa ya que reúne un metrónomo (en el que puedes añadir subdivisiones), un afinador (con posibilidad de variar el La4 entre 439Hz y 445Hz y con diapasón) y una grabadora de sonidos.
Ver la entrada original 238 palabras más
Pequeños retos afrontados
4º Retrato
Body Art y Retrato rápido
Soledad de Guardia
SOLEDAD DE GUARDIA
Velando parte de una noche de dos días,
mirando al cielo desde mi encierro.
Las ambulancias duermen junto a mis cigarros
y la memoria se me va recordando otras vías,
otras noches.
No hay guitarras, que le cante a la luna aquí.
Pasé la navidad buscándote…
Cuando las risas aparecen en la memoria
te encuentro siempre en un rinconcito, Soledad.
Ahora que pienso en portugués: Saudade.
La cena y la compañía,
la distancia y la monotonía.
Siempre vienes cuando te necesito.
La íntima reflexión de las sensaciones,
como dharmas de estructura sagrada,
que surgen sin ostentar pretensiones,
pero pretendiendo ser escuchadas.
No me abandones compañera.
Acompáñame siempre que aloje una pena.
Gracias, Soledad.
Una Luz
UNA LUZ
Se coló por la ventana, cuando nadie esperaba nada. Se coló iluminando como un faro, y seguí su resplandor cuando traspasó la ventana. Traté de brillar para no ser una simple polilla, para no golpearme contra el cristal de su lámpara.
Quizás vino a iluminar el preciso instante en que la oscuridad comenzaba a ser la gran nada que devora Fantasía. Porque la nada siempre se esconde en nuestras cabezas, en nuestras rutinas. Renacieron las preguntas sobre mi camino, brotando allí donde su foco pasaba.
No temo quemarme cerca de su luz. Trato de averiguar que veredas iluminó antes de llegar aquí. Que cristales compuso para brillar así.
Luciérnaga mágica, luz del alba, rayo de luna solo tú sabes que eres desde la cuna.
CH3CH2OH
CH3CH2OH
Ni solo, ni acompañado en este día de reyes, y es que si no eres monarca no mandas nada en tu reino. Maldita suerte ramera que siempre me pone a prueba para salirse triunfante, y aún así no encuentra manera de conseguir tumbarme.
Una cura de alcohol, demasiada sangre en vena satura mi corazón. Una cura de alcohol para despejarme la mente y sentir solo el presente en esta casa de locos, y sé que no son pocos, aunque si aislados, los que sienten.
Una cura de alcohol para aflorar la sonrisa y dejar, que de noche la brisa, recorra con un escalofrío mi espalda. Una cura de alcohol, que no de sueño, que los sueños, sueños son y de los míos soy dueño, cuando los bailo a mi son. Una cura de alcohol y de alegría y sentir que alma mía, rompe a gritar en contra de mi melancolía.
Día de reyes desierto. En tus arenas tumbado, perdida el agua a tu lado, muere de sed un arroyo. Déjalo correr contigo, que no es más que un mendigo, que tan solo pide beber.
Viejos Poemas 2001
EN LA VENTANA
Fría es la noche, y oscura.
No sentirte es mi reproche
y mi dolor, tu hermosura.
por saber que no estás lejos
sin saber con quién estás,
por no poder ver tú reflejo
al mirar tras el cristal.
Me acompaña mi guitarra
que también te echa de menos.
Soy como el perro que ladra,
un niño sin caramelo.
CANTOS TRISTES
En mi lucha constante, de mi vida reciente,
el futuro se alcanza, pero no se presiente.
Aliado con la aurora, confiando en el rocío.
Soborno al arco iris y sigo recto en las curvas.
Hago caso de la lógica sin escuchar que me dice.
Ignoro semáforos, olvido cicatrices.
Lucho con los dragones, ya no escucho cantos tristes,
solo siento en mis entrañas, que sea o no,
seremos felices.